Para ayudar a la mejora de la seguridad de los sistemas informáticos de las organizaciones no lucrativas, queremos empezar a compartir una serie de consejos. Cada mes publicaremos una recomendación de ciberseguridad, con medidas rápidas y sencillas de aplicar.
Damos el pistoletazo de salida a esta serie de tips para asociaciones y fundaciones con un consejo relacionado con contraseñas .
Cada vez se registran más casos de intrusismo y falta de seguridad en la red. Internet, si no se toman medidas de prevención, puede ser el escenario ideal para acceder a datos de las personas usuarias y entidades particulares. La despreocupación por parte de la persona usuaria puede ser un problema de fácil prevención.
Solo haciendo más seguras nuestras contraseñas, evitaremos ataques o suplantaciones de identidades digitales. Evitaremos así ‘spam’ u otros problemas de acceso a los datos por parte de terceras personas.
REQUISITOS DE UNA CONTRASEÑA SEGURA:
- Mínimo 9 caracteres.
- No se podrán repetir contraseñas utilizadas anteriormente.
- Se utilizarán 3 tipos de caracteres diferentes, entre mayúsculas, minúsculas, dígitos y caracteres especiales (signos de puntuación, etc.).
Las contraseñas que cumplen estos requisitos son robustas y resulta casi imposible que un atacante las pueda adivinar.
COMO RECORDAR CONTRASEÑAS SIN MORIR EN EL INTENTO
Para generar contraseñas robustas y que a la hora sean fáciles de recordar, puede pensar en una frase sencilla y tomar la primera letra de cada palabra.
Por ejemplo:
«Mi pizza favorita es la pizza 4 quesos!» → Mpfel4q!
«He mirado 15 temporadas de Anatomía de Grey durante las vacaciones.» → Hm15tdAdGdlv. (Nadie os juzgará)
También puede tomar una frase corta y escribirla sin espacio y combinándolo con signos de puntuación:
«MEncantaLaPrimavera :-)»
«VivaLaVida»
PRÁCTICAS A EVITAR
- No apunte su contraseña en un post-it o en un archivo no protegido.
- No utilice información personal, como el nombre o la fecha de nacimiento.
- No use la misma contraseña en otros sitios.
- No comunique su contraseña a nadie.
Ya que estás por aquí....
En la situación actual, los niños, niñas y jóvenes necesitan, más que nunca, actividades relacionadas con el ocio educativo con los amigos y amigas y en la naturaleza.
En Fundesplai tenemos la determinación de dar la oportunidad a todas las niñas y niños de Cataluña de poder disfrutar del ocio educativo de calidad mediante el tiempo educativo del medio día, las actividades extraescolares, las actividades en los esplais, las excursiones en la naturaleza, las colonias escolares, los fines de semana en familia...
¡Ayúdanos a hacerlo posible!