Blog
Como agente activo en el tercer sector gallego, Gestión Tercer Sector está participando este fin de semana en el evento organizado por la Federación Gallega del Daño Cerebral que tiene lugar el 23 de abril en la ciudad...
Marcar la X Solidaria en la declaración de la renta ayuda al Tercer Sector Social
Con el inicio de la campaña de la declaración de la renta, las ONG españolas también han comenzado con la campaña informativa de la X Solidaria. El objetivo es dar a conocer esta opción a las personas contribuyentes...
La reforma laboral elimina el contrato por obra o servicio
Uno de los cambios más importantes que conlleva la reforma laboral que entró en vigor a finales del 2021 con el Real decreto ley 32/2021, es la desaparición del contrato por obra o servicio. La nueva normativa parte de...
Cómo elaborar una buena estrategia de email marketing
Las herramientas digitales permiten comunicar de una forma masiva a la audiencia elegida, descargando de trabajo a las entidades y haciendo que puedan emplear su tiempo y sus recursos en otras cuestiones. Por esta...
¿Por qué mi entidad tiene que presentar el modelo 115?
Cuando una persona autónoma, empresa o entidad alquila un inmueble urbano (los rústicos están excluidos) para llevar a cabo una actividad económica, tiene que pagar trimestralmente una parte de dinero, las retenciones,...
Seminario: ¿Cómo afecta la reforma laboral a las entidades del Tercer Sector?
Con la entrada en vigor de la reforma laboral, desde Fundación Esplai continuamos con las formaciones para entidades del tercer sector para que conozcan todos los detalles de la aplicación práctica de esta reforma....
¡SÍGUENOS!
Suscríbete a nuestro boletín
Somos Fundación Esplai
Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.