Compartimos la información que nos llega desde el Ayuntamiento de Madrid por si quieres formarte para mejorar la gestión de tu entidad. Este mes de octubre, en Madrid, empiezan múltiples cursos de interés para personas vinculadas a asociaciones y colectivos no lucrativos. Puedes consultar el calendario de formaciones que ha diseñado el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.

Puedes ver en siguiente ENLACE preguntas frecuentes sobre el plan de formación

El Plan de Formación para entidades y colectivos sin ánimo de lucro de la ciudad de Madrid 2021 ofrece este mes de octubre cuatro nuevas actividades formativas semipresenciales:

  • Cómo elaborar el plan de comunicación e implicar a tu entidad: del 11 al 15 de octubre.
  • Aprende a llevar la gestión económica de una entidad no lucrativa (nivel básico): del 11 al 15 de octubre.
  • Aprende a llevar llevar la gestión económica de una entidad no lucrativa (nivel avanzado): del 18 al 22 de octubre.
  • Introducción al uso de Excel: 29 de octubre.

Para más información te puedes poner en contacto en la siguiente dirección de correo:soparticipacion@madrid.es

 

Ya que estás por aquí....

Este verano, más que nunca, los niños y niñas necesitaran actividades en la naturaleza, jugar con amigos y amigas, correr el aire libre...

Y en Fundesplai, más que nunca, tenemos la determinación de dar esta oportunidad a todos los niños y niñas de Cataluña. Queremos que puedan disfrutar de un casal, de una colonias y del esplai.

Ahora más que nunca necesitamos tu ayuda!

Haz un donativo

¡Mantén informada a tu entidad!

Suscríbete a nuestro boletín

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.