Durante el mes de febrero se ha de presentar a Hacienda el modelo 347. Se trata de una declaración informativa obligatoria para asociaciones, fundaciones y cooperativas que hayan hecho las siguientes operaciones:

  • Compras por más de 3.005,06 € durante el año con un mismo proveedor -con excepciones.
  • Ingresos exentos de IVA no correspondientes a los servicios exentos por carácter social (y que superen los 3.005,06 € con el mismo cliente).
  • Ingresos sujetos a IVA que superen el límite.
  • Recibir (de un único organismo subvencionador) u otorgar subvenciones superiores al límite.

No presentar el modelo 347, en caso de estar obligado, comportará sanciones. Por ello, desde Gestión Tercer Sector te ayudamos a realizar este trámite a través de nuestro equipo especializado.

¿Cómo lo hacemos?

Si quieres que nuestras expertas fiscales presenten el modelo 347 de tu entidad, solo tienes que descargarte este Excel y devolvérnoslo completado a seconomico@fundacionesplai.org. Tienes de plazo hasta el 17 de febrero.

Si tienes alguna duda o dificultad para cumplir con el plazo, ponte en contacto con nosotros a través de seconomico@fundacionesplai.org.

El coste es de 55 € (+IVA) para asociacionesfundaciones y cooperativas no lucrativas que tengan hasta 10 registros a declarar.

Para más información sobre el modelo, puedes consultar la web oficial de la Agencia Tributaria.

¿CÓMO COMPLETAR EL EXCEL?

El Excel tiene tres pestañas y solo tienes que rellenar las dos primeras:

→ Datos de la entidad: llenar todos los datos, excepto las casillas del número de IBAN y la de tipo de entidad si eres entidad socia de Gestión Tercer Sector.

→ Datos para el modelo 347: encontrarás la parrilla donde tienes que introducir los datos que hay que incluir en el modelo, con breves indicaciones respecto de la información a declarar.

→ Ejemplo: solo sirve de muestra y no se tiene que introducir ningún dato.

Una vez nos envíes la Excel, confeccionaremos el modelo y lo tramitaremos desde Gestión Tercer Sector.

LEE NUESTRA GUÍA PRÁCTICA

El área económica de Gestión Tercer Sector también ha elaborado una guía práctica y sencilla para saberlo todo sobre la presentación del modelo 347.

Te animamos a consultarla y a contactarnos si necesitas más información.

Ya que estás por aquí....

En la situación actual, los niños, niñas y jóvenes necesitan, más que nunca, actividades relacionadas con el ocio educativo con los amigos y amigas y en la naturaleza.

En Fundesplai tenemos la determinación de dar la oportunidad a todas las niñas y niños de Cataluña de poder disfrutar del ocio educativo de calidad mediante el tiempo educativo del medio día, las actividades extraescolares, las actividades en los esplais, las excursiones en la naturaleza, las colonias escolares, los fines de semana en familia...

¡Ayúdanos a hacerlo posible!

Haz un donativo

¡Mantén informada a tu entidad!

Suscríbete a nuestro boletín

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.