Como cada octubre, comienza el último trimestre del año y, por tanto, llega el momento de pasar cuentas con Hacienda. Las asociaciones, fundaciones y cooperativas deben tener en cuenta las fechas límite para cumplir con las obligaciones tributarias.

Este año, el plazo de presentación de las declaraciones fiscales trimestrales va de 1 a 20 de octubre y hacen referencia a los datos correspondientes al período del julio a septiembre del 2021.

Las entidades que opten por  domiciliar el pago  lo podrán hacer hasta el 15 de octubre . El cargo en la cuenta bancaria se llevará a cabo el 20 de octubre. En este caso, la presentación del modelo deberá hacer de forma  telemática .

Por lo tanto, se podrán presentar hasta el 20 de octubre  las declaraciones de las entidades que no deseen domiciliar el pago, las que tengan liquidaciones negativas y las de carácter informativo, como el  modelo 349 .

MODELOS TRIMESTRAL MÁS HABITUALES

Estos son los modelos trimestrales más habituales a presentar durante el mes de octubre:

  • Modelo 111 : Retenciones del IRPF  de rendimientos procedentes del  trabajo  o de determinadas actividades económicas. Es decir, ingresos de retenciones del IRPF realizadas sobre pagos hechos en concepto de  sueldos , retribuciones a personas colaboradoras, conferenciantes y profesionales autónomos o premios.
  • Modelo 115 : Retenciones e ingresos a cuenta procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos .
  • Modelo 123 : Retenciones del IRPF  o  Impuesto de Sociedades  sobre pagos de intereses de  préstamos  u otros rendimientos sobre el capital.
  • Modelo 216 : Retenciones sobre  pago de importes  a determinadas personas físicas, empresas o entidades consideradas  no residentes  en España a  efectos fiscales .
  • Modelo 303 : Declaración de autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido  (IVA).
  • Modelo 349 : Declaración  informativa  de las operaciones de  compras  o  ventas de bienes o servicios. Siempre que sean efectuados entre entidades o empresas sujetas a IVA y que estén inscritas en el Registro de Operadores Intracomunitarios de Hacienda .
  • Modelo 202 : Además, en octubre, algunas entidades deben hacer también el  modelo 202 , el segundo pago a cuenta (periodo 2P-2020 del Impuesto de Sociedades de 2020). Hay que presentarlo si se han obtenido resultados fiscales negativos (antes de retenciones y pagos a cuenta) en la última cuota del Impuesto de Sociedades. Es decir, la que se presentó en julio, correspondiente al ejercicio 2020.

La presentación de los  modelos 123 ,  216 ,  349  y  202  se realizará  exclusivamente  por  vía telemática .

PRESENTAMOS LOS MODELOS PARA VOSOTROS

Desde  el área económica  de Gestión Tercer Sector ayudamos a las asociaciones, fundaciones y cooperativas a presentar las declaraciones fiscales. Ponte en  contacto  con nosotros y te asesoraremos.

Ya que estás por aquí....

En la situación actual, los niños, niñas y jóvenes necesitan, más que nunca, actividades relacionadas con el ocio educativo con los amigos y amigas y en la naturaleza.

En Fundesplai tenemos la determinación de dar la oportunidad a todas las niñas y niños de Cataluña de poder disfrutar del ocio educativo de calidad mediante el tiempo educativo del medio día, las actividades extraescolares, las actividades en los esplais, las excursiones en la naturaleza, las colonias escolares, los fines de semana en familia...

¡Ayúdanos a hacerlo posible!

Haz un donativo

¡Mantén informada a tu entidad!

Suscríbete a nuestro boletín

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.