La Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, define que las asociaciones y federaciones que sean declaradas de utilidad pública, además de tener un reconocimiento social, podrán acceder al mismo régimen fiscal especial del que disfrutan las fundaciones recogido en la Ley 49/2002. A continuación, te explicamos los principales beneficios y derechos que otorga la Declaración de Utilidad Pública (DUP). Si crees que tu organización cumple los requisitos, pídenos información y nos encargamos de todos los trámites.

 

 

Beneficios fiscales

Las organizaciones declaradas de utilidad pública tienen un régimen tributario diferente. Esta condición comporta que se puedan acoger a los beneficios tributarios de la ley de mecenazgo. Para conseguirlo, se debe formalizar la situación con la declaración censal (modelo 036). Si quieres saber más te hemos preparado un recurso específico sobre esta cuestión.

 

Acceso a subvenciones y asistencia jurídica

Las organizaciones con la designación DUP pueden ser más competitivas en la solicitud de subvenciones públicas y privadas para proyectos sociales y comunitarios. Cuando una organización es declarada de utilidad pública puede acceder a subvenciones que solo están disponibles para ellas. Para poder acceder a las ventajas mencionadas se debe cumplir con los requisitos de transparencia y rendición de cuentas, este hecho fomenta tener una buena gestión interna y la confianza de las personas donantes y colaboradoras. Las entidades de utilidad pública pueden acceder a recursos y servicios públicos como la asistencia jurídica gratuita.
 

Confianza de las personas donantes y viabilidad

La nomenclatura Declaración de Utilidad Pública (DUP) se puede utilizar en todos los documentos después del nombre de la organización. Esta calificación fomenta la imagen de transparencia y solidez de la entidad.

Asimismo, la designación puede mejorar la reputación de la organización y aumentar la visibilidad, facilitando las sinergias, las colaboraciones y las alianzas con otras organizaciones e instituciones.

Fuente: redactado por el equipo de Gestión Tercer Sector en Xarxanet.

Ya que estás por aquí....

En la situación actual, los niños, niñas y jóvenes necesitan, más que nunca, actividades relacionadas con el ocio educativo con los amigos y amigas y en la naturaleza.

En Fundesplai tenemos la determinación de dar la oportunidad a todas las niñas y niños de Cataluña de poder disfrutar del ocio educativo de calidad mediante el tiempo educativo del medio día, las actividades extraescolares, las actividades en los esplais, las excursiones en la naturaleza, las colonias escolares, los fines de semana en familia...

¡Ayúdanos a hacerlo posible!

Haz un donativo

¡Mantén informada a tu entidad!

Suscríbete a nuestro boletín

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.