En el esfuerzo por mitigar los adversos efectos económicos causados por la pandemia de COVID-19, en 2021 el Gobierno de España lanzó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, busca modernizar y revitalizar la economía española, con un enfoque especial en la digitalización y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y un plan de acción hasta diciembre de 2025. Dentro de estas medidas aparece el programa Kit Digital.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un programa diseñado para subvencionar la adopción de soluciones digitales por parte de PYMEs, microempresas y autónomos. La meta es clara: acelerar la digitalización de las empresas y fortalecer su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado. Este programa se enmarca en la estrategia España Digital 2026 y es una de las primeras medidas del Plan de Digitalización de pymes 2021-2025.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

El Kit Digital está dirigido a:

  • Entidades del Tercer Sector
  • Pequeñas y medianas empresas (pymes)
  • Microempresas
  • Autónomos

Para ser elegible, las entidades, así como cualquier empresa debe tener entre 0 y menos de 50 empleados y estar situada en territorio nacional, cumpliendo además con ciertos requisitos específicos establecidos en las convocatorias del programa.

Cuantías y soluciones subvencionables

El presupuesto total destinado al Kit Digital es de 3.067 millones de euros, distribuidos en varias convocatorias de ayudas. Las cuantías de las ayudas varían según el tamaño de la empresa y el tipo de solución digital requerida.

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3
Entidades grandes Entidades medianas Entidades pequeñas
10-49 empleados 3-9 empleados 0-3 empleados
12.000€ 6.000€ 2.000€

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

El proceso para solicitar el Kit Digital es sencillo y se realiza a través de la plataforma digital habilitada por Red.es.

Los pasos generales son:

  • Registro: las entidades interesadas deben registrarse en la plataforma.
  • Diagnóstico digital: realizar un diagnóstico del nivel de digitalización de la entidad.
  • Solicitud de ayudas: presentar la solicitud de ayudas detallando las necesidades de digitalización.
  • Asignación de bono digital: si la solicitud es aprobada, se asigna un bono digital que puede ser utilizado para contratar soluciones digitales ofrecidas por proveedores acreditados (Agentes Digitalizadores).

Beneficios para el Tercer Sector

Para las entidades del tercer sector, el Kit Digital representa una oportunidad única de modernización y mejora operativa incluyendo las capacidades de:

  • Mejora en la eficiencia operativa: la adopción de soluciones digitales puede automatizar procesos, reducir errores y mejorar la gestión de recursos.
  • Aumento de la visibilidad y alcance: una presencia sólida en internet y capacidades de comercio electrónico pueden ampliar el alcance de las actividades y servicios.
  • Mejora en la gestión de relaciones: herramientas de gestión de clientes y proveedores permiten una administración más eficaz de las relaciones y el seguimiento de proyectos.
  • Seguridad mejorada: soluciones de ciberseguridad ayudan a proteger los datos sensibles y la infraestructura digital de la organización.

 

 

¡Mantén informada a tu entidad!

El boletín informativo de las entidades del sector social.

 

Somos Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.

Una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde una perspectiva de derechos, la inclusión y la transformación digital, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.