Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reflexionar sobre los avances en igualdad de género y los desafíos que aún persisten. En el Tercer Sector, las mujeres representan la mayoría del talento y la fuerza laboral, pero esto no se traduce en un acceso equitativo a los espacios de liderazgo y toma de decisiones.
En Gestión Tercer Sector, creemos que un sector más justo e igualitario es posible y que las organizaciones sociales tienen un papel clave en esta transformación. Por ello, hemos preparado una infografía con datos clave sobre la desigualdad de género en los puestos de liderazgo del sector y una guía descargable con buenas prácticas para impulsar la equidad en las entidades.
Mujeres en el Tercer Sector: Mayor presencia, menor representación en liderazgo
Las cifras reflejan una realidad clara: a pesar del compromiso del sector con los valores de equidad y justicia social, la infrarepresentación femenina en puestos de mando sigue siendo una asignatura pendiente.

¿Qué podemos hacer las entidades para reducir esta brecha?
Para lograr organizaciones más equitativas y fortalecer el liderazgo femenino en el sector, es fundamental implementar estrategias concretas:
- Revisar los procesos de selección y promoción para garantizar criterios equitativos.
- Desarrollar planes de igualdad adaptados a la realidad de cada entidad.
- Fomentar redes de mentoría y liderazgo entre mujeres del sector.
- Capacitar a equipos y directivas en igualdad de género y sesgos inconscientes.
- Aplicar medidas de conciliación y corresponsabilidad para equilibrar la vida personal y profesional.
Desde Gestión Tercer Sector te ayudamos a impulsar la igualdad en tu entidad
Sabemos que muchas organizaciones quieren avanzar en igualdad, pero no siempre tienen claro cómo hacerlo o por dónde empezar. En Gestión Tercer Sector, ofrecemos un servicio especializado en igualdad de género para ayudar a las entidades a:
- Diseñar y elaborar su propio Plan de Igualdad adaptado a su realidad.
- Revisar políticas internas y detectar áreas de mejora en materia de equidad.
- Ofrecer formación y asesoramiento para equipos directivos y profesionales del sector.
Este 8M, pasemos de la reflexión a la acción. Construyamos de manera conjunta un sector más igualitario.