Retomamos este nuevo año con una nueva edición de una de nuestras iniciativas insignia: el proyecto DigitalizaciONG, que tiene como objetivo apoyar a las entidades sociales en su proceso de transformación digital.

Este programa está diseñado para ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia mediante el uso de herramientas tecnológicas, optimizando sus canales de comunicación y fortaleciendo la capacitación digital de su personal.

A través de un análisis inicial de madurez digital, ofrecemos un informe personalizado con recomendaciones y un plan de acompañamiento integral.

Las entidades seleccionadas podrán participar en una formación continua adaptada a sus necesidades, alineada con el marco europeo de competencias digitales. Además, proporcionamos apoyo en la creación y desarrollo de su Plan de Transformación Digital, un elemento estratégico para su adaptación a la era digital.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo de diversas entidades y plataformas del sector, ya ha tenido un impacto significativo, con más de 1,300 entidades participantes y más de 2,000 profesionales formados en ediciones anteriores. En esta nueva edición, extendemos nuestras ayudas y formación a más organizaciones de toda España, para que puedan integrar la tecnología como un motor de cambio.

El programa DigitalizaciONG abre nuevas oportunidades para fortalecer el tercer sector y promover su adaptación a los retos digitales actuales.

Si tu entidad busca impulsar su digitalización, ¡es el momento de unirte!

Para más información, consulta nuestra web y participa en el diagnóstico de madurez digital. Nuestro equipo está preparado para acompañarte hacia un futuro más digitalizado.

 

¡Mantén informada a tu entidad!

El boletín informativo de las entidades del sector social.

 

Somos Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.

Una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde una perspectiva de derechos, la inclusión y la transformación digital, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.