Laboral
Con la entrada en vigor de la reforma laboral, desde Fundación Esplai continuamos con las formaciones para entidades del tercer sector para que conozcan todos los detalles de la aplicación práctica de esta reforma....
Materiales de la jornada práctica sobre la reforma laboral
Con el objetivo de poder acompañar a las entidades en relación a la entrada en vigor del Real Decreto Ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, realizamos una jornada virtual el día 3 marzo en la que...
Obligaciones normativas en materia de igualdad para equilibrar un mundo laboral estereotipado
A pesar del amplio consenso social respecto al reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres, es necesario implementar normativas en materia de igualdad para que se adopten medidas para conseguir una cultura...
Diferencia entre el Registro Retributivo y la Auditoría Salarial
Con los últimos cambios normativos en materia de igualdad y en especial con la entrada en vigor el 13 de octubre de 2020 del Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, que quedó un poco...
Jornada virtual ‘Aplicación práctica de la reforma laboral en el Tercer Sector’
Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, se plantean nuevos retos y cambios en materia de contratación en las entidades. Por este motivo, desde Gestión Tercer...
Participamos en el taller online sobre la reforma laboral
Desde Gestión Tercer Sector participaremos en el taller online organizado por EAPN Castilla-La Mancha para explicar la reforma laboral en el Tercer Sector. Esta sesión tendrá lugar el 17 de febrero de 12.00 a 13.00 h...
¡SÍGUENOS!
Suscríbete a nuestro boletín
Somos Fundación Esplai
Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.