Económico
Las organitzaciones tienen la posibilidad de contratar empresas o trabajadores/se que desarrollen algunas de sus actividades. La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria establece la responsabilidad...
Las donaciones de productos a entidades, exentas de IVA
La disposición final 3ª de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados comporta una modificación en la aplicación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Se trata una demanda del Tercer...
La presentación de las cuentas anuales de las asociaciones DUP
Las asociaciones y federaciones declaradas de utilidad pública tienen seis meses para presentar las cuentas anuales. De este modo, los miembros de la junta directiva o el órgano de representación previamente han tenido...
¿Qué hay que saber sobre el certificado de donaciones?
Para justificar las donaciones que realizan las personas físicas o jurídicas que quieran beneficiarse de deducciones fiscales a entidades no lucrativas hace falta un documento llamado certificado de donaciones. Este...
Cómo elaborar una buena estrategia de email marketing
Las herramientas digitales permiten comunicar de una forma masiva a la audiencia elegida, descargando de trabajo a las entidades y haciendo que puedan emplear su tiempo y sus recursos en otras cuestiones. Por esta...
¿Por qué mi entidad tiene que presentar el modelo 115?
Cuando una persona autónoma, empresa o entidad alquila un inmueble urbano (los rústicos están excluidos) para llevar a cabo una actividad económica, tiene que pagar trimestralmente una parte de dinero, las retenciones,...
¡SÍGUENOS!
Suscríbete a nuestro boletín
Somos Fundación Esplai
Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.